Solicitud GRATUITA de Certificados del Registro Civil

La manera más eficaz, sencilla y rápida de solicitar los diferentes certificados literales emitidos por los diferentes registros civiles, es de forma online. Se trata de un trámite totalmente gratuito a través de los enlaces que se comentan más abajo.

Cómo solicitar GRATIS certificados literales

La solicitud se puede realizar con CERTIFICADO DIGITAL, en cuyo caso sólo se podrán obtener los certificados correspondientes al titular del mismo. Es decir, su nacimiento y matrimonio, pero no se podría obtener el de los hijos.

Si no se dispone de CERTIFICADO DIGITAL, existe la opción de ‘Tramitación on-line sin certificado digital’, en la que se rellena un formulario con los datos personales, domicilio del solicitante y datos de la certificación.

🔔 Apartado ‘Datos registrales‘.

En la opción o campo ‘Registro Civil’, debe elegir en el menú desplegable el Registro Civil en el que obra la inscripción de nacimiento (normalmente coincide con el del lugar de nacimiento), matrimonio (lugar donde se celebró el matrimonio) y/o defunción (lugar donde ocurrió el fallecimiento).
Los datos de Tomo y Pagina los podemos encontrar en el libro de familia, si no se tiene o no se conoce se puede dejar en blanco o rellenar con cualquier símbolo, siempre y cuando el resto de datos se rellenen con exactitud.

Certificado de Defunción

🔻 ‘Solicitud de certificado de defunción’ 🔻

Solicitud Certificado Defunción

🔻 ‘Tramitación on-line sin certificado digital’ 🔻

Solicitud Certificado Defunción sin certificado digital

Certificado de Matrimonio

🔻 ‘Solicitud de certificado de matrimonio’ 🔻

Solicitud Certificado Matrimonio

🔻 ‘Tramitación on-line sin certificado digital’ 🔻

Solicitud Certificado Matrimonio Sin Certificado Digital

Certificado de Nacimiento

🔻 ‘Solicitud de certificado de nacimiento’ 🔻

Solicitud Certificado Nacimiento

🔻 ‘Tramitación on-line sin certificado digital’ 🔻

Solicitud Certificado Nacimiento Sin Certificado Digital

Certificado de Últimas Voluntades

🔻 ‘Verificación del certificado’ 🔻

Solicitud certificado de últimas voluntades

‘Tramitación on-line sin certificado digital’

Tutelas y representaciones legales

Fe de vida y Estado – Requiere presencialidad

✉️ Los certificados serán enviados mediante correo postal ordinario, al domicilio que se haga constar en la solicitud, de forma totalmente GRATUITA.

Cuestiones a tener en cuenta para evitar errores en la solicitud

1 – Si el certificado de nacimiento se solicita para la expedición del primer DNI del inscrito debe indicarse expresamente en la solicitud, ya que para que poder utilizarlo para esta finalidad es imprescindible que al final del certificado conste:

CERTIFICACIÓN EXPEDIDA AL SOLO EFECTO DE OBTENCIÓN DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (Instrucción de 7 de febrero de 2007 de la DGRN)

Este certificado tiene una caducidad de 6 meses a contar desde su fecha de expedición, el resto de certificaciones tiene una caducidad de 3 meses desde su fecha de expedición.

2 – La solicitud SIEMPRE debe dirigirse al Registro Civil en el que se encuentra la inscripción cuya certificación se solicita, si se elige otro Registro Civil, recibirá una contestación de éste informándole de que no ha sido localizada

A este respecto y como se ha señalado más arriba la inscripción de nacimiento de una persona se encuentra normalmente en el Registro Civil correspondiente al municipio de nacimiento, pero la ley también contempla la posibilidad de que la inscripción de un recién nacido se practique a petición de los progenitores en el municipio en el que éstos estén empadronados, en cuyo caso será este Registro Civil en el que obre la inscripción.

Destacar que en este último caso al inscrito le considera nacido a éstos efectos en el Registro Civil en que haya sido inscrito, y así se reflejada en su DNI aunque éste no sea realmente su lugar de nacimiento

En el caso de los nacionalizados su inscripción de nacimiento española obra normalmente en el Registro Civil del lugar en el que tramito el correspondiente expediente de nacionalidad o bien en el Registro Civil central.

3 – Si el certificado va a ser presentado en alguno de los países pertenecientes a la Unión Europea debe solicitar el modelo de certificación plurilingüe, al estar el mismo exento de traducción al contar con una leyenda en todos los idiomas oficiales de los países miembros.

4 – El Registro Civil NO realiza los trámites de apostilla y legalización, debiendo dirigirse estos a los organismos competentes a estos efectos una vez obre en su poder el certificado.

A tener en cuenta en FE DE VIDA Y ESTADO

SÓLO SE PUEDE SOLICITAR DE FORMA PRESENCIAL Y EN EL REGISTRO CIVIL DEL DOMICILIO DEL SOLICITANTE.

Este documento es el que pide:

  • Para la solicitud del Bono Social bajo la denominación «Hoja individual del Registro Civil».
  • Para las pensiones percibidas en países extranjeros
🏠 Registro Civil Único de Madrid – Oficina General