Aquí encontrarás respuestas a las preguntas frecuentes sobre el registro civil y todos los aspectos relacionados. Nuestro objetivo es brindarte información clara y concisa para ayudarte a comprender mejor este importante aspecto de la vida civil. Desde cómo obtener un certificado de nacimiento hasta los requisitos para contraer matrimonio, estamos aquí para guiarte a través de cada paso del proceso.
Preguntas Frecuentes – Matrimonio
¿Es necesario hacer algún trámite en el Registro Civil si me caso por la iglesia?
No en el caso de la iglesia católica, únicamente deberá aportar la partida sacramental del matrimonio para su inscripción en el Registro Civil del domicilio en el que se haya celebrado.
Otros ritos religiosos si deben realizar un trámite previo en el Registro Civil.
¿Existe el certificado de divorcio?
En España no, el divorcio se inscribe al margen del matrimonio por lo que deber solicitar un certificado de matrimonio.
¿La semana próxima tenemos cita en el Registro Civil para dar inicio al expediente de matrimonio civil, me puede confirmar si son necesarios llevar dos testigos o basta con uno?
Deben acudir los contrayentes acompañados de 2 testigos. Mas información sobre la iniciación del expediente de matrimonio aquí.
¿Nos hemos casado en la embajada rumana de Madrid, y nos han dicho que tenemos que inscribir el matrimonio en el Registro Civil, es cierto?
Si, deben efectuar el trámite de inscripción ante el Registro Civil de Madrid, aportando el certificado de matrimonio consular.
¿Puede iniciar el expediente de matrimonio civil uno sólo de los contrayentes?
No, salvo que tenga poder notarial de la otra parte, que lo autorice.
¿Tienen que ser los mismos testigos los del acto de la boda que los de tramitación del expediente?
No es necesario, si así se quiere, pueden ser otros distintos
Preguntas Frecuentes – Nacimiento
¿Cómo puedo solicitar mi certificado de nacimiento?
Con carácter general la petición de certificados se realiza a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, de forma totalmente gratuita. Mas información aquí.
¿En qué se diferencia una partida de un certificado de nacimiento?
Es lo mismo. Mas información sobre el certificado de nacimiento aquí
¿He recibido mi partida de nacimiento y hay un error en mi nombre que figura separado por un guion, qué tengo que hacer?
La colocación del mismo viene impuesta por el art 192.1 del Reglamento del Registro Civil que preceptúa que “No se podrán imponer más de dos nombres simples o de uno compuesto. Cuando se impongan dos nombres simples, éstos se unirán por un guion y ambos se escribirán con mayúscula inicial”.
¿Me queda poco para dar a luz, puedo inscribir a mi hijo en el hospital?
En principio si, y el centro hospitalario remite la documentación al Registro Civil. No obstante, hay algunas excepciones en las que es obligatorio acudir personalmente al Registro Civil.
¿Nuestro libro de familia tiene un error en el nombre del padre de una de nuestras hijas (nacidas en Madrid), cómo debo proceder para solucionar este error?
Debe solicitar los certificados de matrimonio/nacimiento correspondiente a la página o páginas del libro de familia en las que haya advertido el error para comprobar si en el error tiene su origen en las mismas o se trata de un mero de error de transcripción, en cuyo caso deberá dirigirse al Registro Civil de su domicilio con los correspondientes certificados para que a la vista de los mismo le rectifiquen el libro de familia.
¿Puedo inscribir el certificado de nacimiento de mi mascota en el Registro Civil?
En el Registro Civil se inscriben únicamente los hechos y actos que afectan al estado civil de las personas.
¿Puedo poner a mi hijo mi segundo apellido?
Si es español no. El artículo 109 del Código Civil establece que, si la filiación está determinada por ambas líneas, los progenitores de común acuerdo podrán decidir el orden de transmisión de su respectivo primer apellido, antes de la inscripción registral
¿Si el marido no es padre del nacido se puede solicitar la inscripción en el hospital?
No, este es uno de los casos en los que hay que acudir al Registro Civil al ser necesario practicar diligencias para destruir la presunción legal de paternidad a favor de marido de la madre, quedando unida al expediente de inscripción.
¿Si el padre está fuera de España, puede la madre iniciar sola el expediente de nacionalidad?
Si, siempre y cuando, tenga un poder notaria a su favor por parte del padre del menor.
¿Si quiero ir al Registro civil a inscribir a mi hijo debo ir personalmente?
El sistema electrónico de inscripción desde hospitales es voluntario por lo que, si se desea, puede acudirse a realizar la inscripción presencialmente en el Registro Civil, en la forma y plazos legalmente previstos
¿Si se ha solicitado la inscripción desde un centro sanitario, deberán ir posteriormente los progenitores al Registro?
La comunicación electrónica desde los centros sanitarios envía al Registro Civil todos los documentos necesarios para que los progenitores no se desplacen al Registro Civil salvo que la documentación enviada contenga algún error, omisión o inexactitud que precise posterior subsanación.
Una vez practicada la inscripción, el Registro Civil enviará a los progenitores (preferente por vía electrónica) una certificación literal de nacimiento con lo que podrán efectuar los trámites administrativos que precisen ante otras administraciones.
He recibido el certificado de nacimiento de mi hijo nacido en Madrid el año pasado, pero viene sin sello y no veo los datos de Tomo y Página.
Los certificados de nacimiento correspondientes a inscripciones de nacimiento practicadas en el Registro Civil de Madrid, a partir el 27 de septiembre de 2021, se expiden en un nuevo formato, que no tiene Tomo ni Página, ni requieren firma holográfica ni sello del Registro, sino que se trata de certificaciones que vienen firmadas con firma electrónica por el Encargado del Registro Civil.
Si uno de los progenitores ha adquirido la nacionalidad española, ¿se puede rectificar este dato en la inscripción de nacimiento del hijo?
Si alguno de los progenitores (o ambos) adquiere la nacionalidad española con anterioridad al nacimiento de su hijo, pero todavía no tiene documentación identificativa acreditativa en el momento de instar la inscripción pueden solicitar la rectificación del citado dato.
Si adquiere la nacionalidad con posterioridad no se trataría de un error pudiéndose solicitar que se practique una anotación informativa de esta circunstancia.
Somos rumanos y nuestro hijo acaba de nacer en el 12 Octubre, ¿Tenemos que inscribir en el Registro Civil de Madrid o sólo en nuestro Consulado?
Primero hay que inscribir en el Registro Civil correspondiente al lugar de nacimiento, en este caso Madrid y luego en el Consulado correspondiente aportando un certificado literal.
En unos días está previsto el nacimiento de nuestro hijo en Madrid ¿Podemos realizar el trámite de la inscripción en el hospital?
Si como, regla general; existen alguna excepción en atención a circunstancias personales de los progenitores en los que hay que acudir personalmente al Registro Civil.
Preguntas Frecuentes – Nacionalidad
¿He adquirido la nacionalidad española hace unos meses y me casé en mi país hace 5 años, tengo que hacer algo?
Tiene que legalizar su matrimonio para tener una inscripción del mismo en un Registro Civil español.
¿He pedido mi certificado de nacimiento y me han remitido una comunicación diciendo que no estoy inscrita con esos datos, qué puedo hacer?
Debería personarse para confirmar los datos; en caso de no estar inscrito tendría que tramitar un expediente de nacimiento fuera de plazo.
¿Me ha concedido la nacionalidad española hace más de un mes, pero me es imposible coger cita para la jura en el Registro Civil de Madrid, puedo hacer el trámite en Notario?
Si, la Notaria remitirá la escritura notarial de jura al Registro Civil competente para realizar la inscripción.
¿Qué es nacionalidad española con valor de simple presunción?
Es un trámite pensando para proteger a los menores apátridas nacidos en España cuando los países de los que son nacionales sus padres no le reconocen la nacionalidad de éstos al haber nacido fuera de estos países.
¿Somos extranjeros pero nuestro hijo acaba de nacer en España, podemos sacarle el DNI?
No, porque no tiene la nacionalidad española, es necesario que al menos uno de los progenitores sea español o nacido en España, aunque sea nacional extranjero
¿Somos peruanos y acabamos de tener una hija, a la que nuestro país reconoce como peruana negándole la inscripción en el Consulado, qué podemos hacer para obtener la documentación?
Deben iniciar un expediente de adquisición de nacionalidad española con valor de simple presunción en el Registro Civil de su domicilio.
¿Soy colombiano y mi pareja venezolana, y nuestra hija acaba de nacer en Barcelona, qué plazo debemos esperar para poder tramitar expediente para la adquisición de la nacionalidad española por residencia de la niña?
En el caso de los extranjeros nacidos en España el plazo es de un año.
Preguntas Frecuentes – Generales
¿Cuándo caducan los documentos que debo presentar en el expediente de nacionalidad?
Los antecedentes penales en 3 meses; el resto de certificados tienen una validez de entre 3 y 6 meses.
¿Es exactamente igual estar casado que ser pareja de hecho?
No, a efectos de estado Civil la principal diferencia es que el estado civil de las personas parejas inscritas en las registros de pareja de hecho sigue siendo es de soltero.
¿Es lo mismo el Registro Civil de Madrid y el Registro Civil Central?
No. En el Registro Civil de Madrid se inscriben los hechos concerniente al estado civil de las personas que ha tenido en lugar en Madrid. En el Registro Civil Central se inscriben los hechos concernientes a españoles que han tenido lugar en el extranjero.
¿He perdido mi libro de familia, puedo obtener un duplicado?
Depende del Registro Civil que lo haya expedido; el Registro Civil de Madrid no expide libros de familia desde el 27 septiembre de 2021.
¿Los certificados caducan?
Si, los certificados registrales caducan a los 3 meses, 6 meses en el caso de los emitidos para la expedición del DNI.
¿Puedo realizar un reconocimiento en el Registro Civil si no soy el padre biológico?
No, en este caso debe iniciar un procedimiento de adopción.
¿Qué plazo tengo para rectificar un error en una inscripción de defunción?
Los expedientes de corrección de errores se pueden incoar por persona legitimada en cualquier momento, sin que estén sujetos a plazos de caducidad o prescripción. Más información sobre el certificado de defunción aquí.
¿Qué Registro Civil me corresponde?
En principio debe dirigirse al Registro Civil correspondiente a su municipio de empadronamiento, que dependiendo del trámite será competente para su resolución o únicamente para su inicio remitiendo posteriormente las actuaciones al Registro Civil que resulte competente.
¿Qué validez tiene un certificado de nacimiento?
Cómo regla general tres meses desde la fecha de expedición, seis en el caso del certificado haya sido emitido para la expedición del primer DNI.
Invertí mis apellidos hace muchos años, ¿Puedo volver a solicitarlo?
No este trámite se puede realizar una sola vez en post de la seguridad jurídica. Podría solicitar en su caso un cambio de apellidos.
