Desde el paso 30 de abril de 2021, el libro de familia deja de existir y es sustituido por un registro electrónico accesible y centralizado. De esta manera, el Registro Civil quiere dar respuesta a la sociedad y todos los datos estarán digitalizados. Así como simplificar en lo posible todos los tramites relaciones con el mismo, como el DNI o pasaporte a un menor de edad.
El nuevo libro de familia
Este registro está asociado a un código personal que relaciona el documento con el DNI. La norma contempla que se pueda acceder a estos datos por internet mediante la firma electrónica o a través de las sedes físicas del Registro Civil. A diferencia del libro de familia, este documento individual incorpora la nueva información automáticamente.
Para tener actualizado el libro de familia, al ser un formato físico, era necesario acudir con él al Registro Civil con cada cambio.
A pesar de esta digitalización, los libros de familia expedidos con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley seguirán siendo válidos. Teniendo los efectos previstos en el ordenamiento legal. Estos se irán incorporando de forma progresiva al nuevo sistema.
El uso del libro de familia se aprobó en 1915 bajo el reinado de Alfonso XIII, con el objetivo de agrupar en un solo documento toda la información de cada núcleo familiar.