El pasado viernes 30 de abril de 2021, casi diez años después de su aprobación, por fin ha entrado en vigor la “nueva” Ley 20/2011, de 21 de julio con la redacción dada en la última reforma operada por la Ley 6/2021, de 28 de abril.
La Ley 20/2011 supone una concepción radicalmente diferente del Registro Civil, con la implantación de un nuevo modelo de único para toda España, informatizado, accesible electrónicamente y con una estructura organizativa formada por una Oficina Central (actual Registro Civil Central), Oficinas Generales y Oficinas Consulares.
La nueva Ley respeta los principios de un Registro civil orientado a las personas y de carácter público, gratuito y gestionado por empleados públicos.
Dado el profundo cambio que supone la nueva Ley vamos a ir desgranado algunos de los aspectos más destacados de la misma.